Tipos de cargadores de vehiculos electricos, términos y definiciones.

Te explicamos los diferentes conceptos a la hora de hablar de tipos de cargadores de vehiculos electricos, lo que te ayudará a entender las definiciones que verás en las especificaciones de una estación de carga o al leer una normativa referente a instalación o ayudas a los puntos de recarga de coches eléctricos e híbridos.

Conector de coche eléctrico de 1913.

Tipos de conectores

El conector es la parte del cargador que se conecta al vehículo y tal como sucede en muchos casos, los diferentes mercados no han conseguido unificar un criterio a la hora de establecer un estándar.

Seguidamente vamos a detallar los distintos tipos de conector que encontraremos a la hora de recargar nuestro coche eléctrico:

-Schuko

Se trata del enchufe común que encontramos en todas partes. Su potencia de carga es de hasta 3,6 kW por lo cual hablamos de carga muy lenta. Solo es aconsejable para recarga de vehículos eléctricos con baterías de pequeña capacidad o en casos de necesidad.

-Tipo 1

El conector Tipo 1 se expandió por Asia y América y ofrece una potencia de hasta 7,4 kW en instalaciones de corriente alterna (AC) monofásica. Tambien se denomina Yazaki.

-Tipo 2

Este conector también conocido como Mennekes es el mas extendido dentro del mercado especialmente en Europa. Se usa para instalaciones eléctricas de corriente alterna y proporciona una potencia de carga de 7,4 kW o de 22kW en instalaciones monofásicas o trifásicas respectivamente.

-Tipo 3

Practicamente en desuso, este conector se instalaba en sistemas de corriente monofásica o trifásica y permite potencias de hasta 22 kW

-Chademo

El conector Chademo es un formato nacido en Japón para cargas rápidas en corriente continua (DC) el cual se instala en algunos modelos de marcas como Nissan o Mitsubishi, por lo que su adopción es limitada. Alcanza una potencia máxima de 100 kW.

-CCS

Este es el conector mas extendido para carga rápida en corriente continua, al menos en Europa y en ocasiones lo denominan Combo. Su potencia de carga puede llegar a 350 kW (43 kW en AC)

-NACS

Por ultimo, pero no menos importante, encontramos el conector de Tesla y que se ha convertido en el estándar en Estados Unidos puesto que lo están adoptando todas las marcas para aprovechar la red de cargadores que la Tesla ha abierto al resto. Su impresionante potencia de carga alcanza hasta 1MW a 900 voltios!

Modos de carga de vehículos eléctricos

En primer lugar hay que conocer lo que se ha convenido en llamar modos de carga de coche eléctrico y que se divide en cuatro modos en función de la infraestructura de carga y la potencia suministrada por esta.

-Modo 1

Se usa un cargador tipo Schuko (toma de corriente doméstica) que funciona a 230V y sirve para la recarga de vehículos con una batería pequeña como por ejemplo motocicletas y bicis eléctricas, patinetes eléctricos, etc.

-Modo 2

Este es el modo de carga lenta y se usa una toma Schuko (a ser posible reforzada y con línea eléctrica dedicada y protegida) en instalaciones habitualmente monofásicas de 230V.

Este modo de carga está recomendado para coches eléctricos con baterías de pequeña capacidad como los cuadriciclos o bien híbridos enchufables. La recarga de coches eléctricos con baterías a de mayor capacidad en este modo de recarga solo se recomienda de forma ocasional.

-Modo 3

La mayoría de las recargas de vehículo eléctrico en casa se hacen con equipos incluidos en este modo de carga, es decir los cargadores de pared o wallbox.

También conocido como carga semi-rápida, este modo de carga requiere la instalación de una línea eléctrica dedicada a la recarga de vehículos eléctricos con unas protecciones específicas y con una estación de carga o wallbox para gestionar la carga con el coche.

Las instalaciones de modo 3 funcionan en alimentadas por líneas eléctricas monofásicas alimentadas hasta 250V o trifásicas de hasta 480V y la conexión se realiza con un conector específico de Tipo 1 (poco utilizado en Europa) o el mayoritariamente usado de Tipo 2.

-Modo 4

O denominado carga rápida, este tipo de cargador utiliza corriente continua (DC) en lugar de corriente alterna (AC) para cargar la batería del vehículo a una velocidad mucho más rápida. Según su potencia hablamos de carga super-rápida cuando entregan de 50 a 150 kWh y carga ultra-rápida para potencias por encima de 150 kWh.

Estos cargadores suelen encontrarse en estaciones de carga pública y pueden recargar una batería de vehículo eléctrico en un tiempo relativamente corto, generalmente de unos 30 minutos.

Algunos tipos de cargadores de vehiculos electricos

Cargador de Pared: Estos cargadores están diseñados para montarse en la pared y proporcionar una solución de carga conveniente en el hogar o en el trabajo. Pueden ser de nivel 1 o nivel 2, dependiendo de la potencia de carga que proporcionen.

Cargador Portátil: Son cargadores compactos que se pueden transportar fácilmente y enchufar a diferentes tomas de corriente, como los que se encuentran en casa, en el trabajo o en lugares públicos. Son útiles para recargas de emergencia o cuando no se tiene acceso a un cargador fijo.

-Cargador Solar: En algún coche se puede encontrar uno o varios paneles solares que recogen energía eléctrica del sol para recargar la batería, aunque la cantidad de electricidad acumulada probablemente será testimonial.

-Cargador Inalámbrico: Algunos vehículos eléctricos y sus estaciones de carga están equipados con tecnología de carga inalámbrica, que utiliza inducción electromagnética para transferir energía desde el cargador a la batería del vehículo sin necesidad de cables.

-Estaciones de carga rápida: También conocidas por electrolineras o los famosos supercharger de Tesla, estos tipos de cargadores de vehiculos electricos públicos permiten recargas a elevadas potencias para llenar la batería del coche en poco tiempo.

Funcionan en corriente continua y normalmente las gestiona la empresa que factura el coste de las recargas al usuario. Son imprescindibles para poder realizar viajes largos con el coche eléctrico y afortunadamente cada vez aumenta su número.

Si deseas mas información sobre tipos de cargadores de vehiculos electricos y otros conceptos te dejo algunos enlaces a normativa respecto a puntos de recarga:

Real decreto 1053/2014 de la ITC BT 52 de Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos.

Real decreto 266/2021 de concesión de ayudas MOVES III. (consulta la normativa en tu comunidad autonoma).